Si te han acusado injustamente de acoso laboral, puede resultar una experiencia estresante y desconcertante. Es fundamental entender qué pasos seguir para proteger tus derechos y defender tu honor. En este artículo, Como abogados Laboralistas en Mijas, exploraremos las acciones que puedes tomar, la relevancia de contar con asesoramiento legal adecuado y las implicaciones legales de una denuncia falsa.
¿Qué es el acoso laboral o Mobbing?
Primero, es importante comprender qué es el acoso laboral. También conocido como mobbing, se refiere a las conductas abusivas, intimidatorias o discriminatorias que un trabajador o empleador ejerce sobre otro en el entorno laboral. Estos comportamientos pueden tener efectos devastadores en la salud física y mental de las víctimas, además de impactar negativamente en la productividad y las relaciones laborales. Así, el acoso no solo afecta a las personas, sino que también perjudica el funcionamiento general de las empresas, ya que impide que los empleados desempeñen sus tareas de manera efectiva.
Tipos de Acoso laboral
El acoso laboral puede manifestarse de varias formas, incluyendo:
- Acoso verbal: Insultos, humillaciones o comentarios despectivos hacia un trabajador.
- Acoso psicológico: Manipulación emocional, aislamiento o amenazas.
- Acoso físico: Agresiones físicas o gestos intimidatorios.
- Acoso sexual: Avances no deseados o comentarios inapropiados sobre la sexualidad.
- Acoso por discriminación: Basado en raza, género, orientación sexual, religión, entre otros.
¿Qué pasa si te denuncian falsamente por acoso laboral?
Si te denuncian falsamente por acoso laboral, es crucial actuar con calma y seguir los pasos adecuados. Primero, reúne pruebas que demuestren tu inocencia, como testimonios y documentos. Luego, consulta a un abogado especializado en derecho laboral para asesorarte legalmente. Mantén una actitud profesional y evita confrontaciones directas con el acusador. Si la denuncia se demuestra falsa, puedes emprender acciones legales contra quien te haya acusado para proteger tu reputación y buscar compensación por los daños causados.
Consecuencias de una denuncia injusta por acoso laboral
En España, una denuncia falsa por acoso laboral puede tener consecuencias legales significativas tanto para la persona que realiza la denuncia como para la acusada. A continuación, te detallamos las implicaciones legales y los pasos a seguir si te enfrentas a una acusación infundada:
Consecuencias Legales para la Persona que Realiza la Denuncia Falsa
El artículo 456 del Código Penal español establece que quien, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, impute a alguien hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal, será sancionado con:
- Pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses, si se imputa un delito grave.
- Pena de multa de doce a veinticuatro meses, si se imputa un delito menos grave.
- Pena de multa de tres a seis meses, si se imputa un delito leve.
Además, si la denuncia falsa se hace pública y se demuestra su falsedad, la persona denunciada podría presentar una demanda por calumnias, lo que podría conllevar sanciones adicionales.
¿Cómo actuar ante una acusación injusta de acoso laboral?
Si te acusan injustamente de acoso laboral, es fundamental mantener la calma y no reaccionar de manera impulsiva. A continuación, te sugerimos los siguientes pasos:
- Recopila pruebas: Reúne toda la documentación posible que respalde tu versión de los hechos, como correos electrónicos, mensajes y testimonios de testigos.
- Busca asesoramiento legal: Un abogado especializado en acoso laboral podrá orientarte sobre cómo proceder y proteger tus derechos durante todo el proceso.
- Coopera con la investigación interna: Si la empresa inicia una investigación, es importante que colaboras de forma profesional, proporcionando la información solicitada.
- Evita confrontaciones con el acusador: No respondas ni interactúes directamente con la persona que te acusa. Cualquier confrontación puede ser malinterpretada y utilizada en tu contra.
- Considera acciones legales: Si se demuestra que las acusaciones son falsas, puedes tomar medidas legales contra el acusador por difamación o calumnias, buscando una compensación por los daños a tu reputación y bienestar.
Seguir estos pasos te permitirá manejar la situación de manera adecuada y proteger tus intereses.
¿Ha sido acusado de forma falsa por acoso laboral?
Ha sido acusado injustamente de acoso laboral?
Sabemos lo complicado y estresante que puede ser enfrentar acusaciones falsas en el entorno laboral. Como Abogados Laboralistas en Mijas, nos comprometemos a defender sus intereses y a conseguir el mejor resultado en cada caso.
Contáctenos hoy mismo para una consulta y permítanos ayudarle a superar esta situación injusta.


Abogado en Derecho Laboralista
Paco Herrera Sillero
Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga y con un postgrado en Derecho Laboral. Con más de 20 años de experiencia, especializado en despidos, reclamaciones salariales y conflictos laborales. Soluciones legales claras y efectivas para empresas y trabajadores. ✅